
Actriz, filóloga y cantante nacida en Terrassa, Barcelona, en 1996. Graduada en Interpretación por la prestigiosa escuela Nancy Tuñón y Jordi Oliver (2018-2022), complementó su formación con entrenamiento corporal en el Centro de Formación y Creación Escénica El Timbal y una especialización profesional en técnica vocal Voice Craft por la escuela Eòlia. Además, formó parte del Grup Estable de l’Aula de Teatre de la UAB, donde consolidó sus primeros pasos en el ámbito escénico.
En dicha compañía universitaria, tiene la oportunidad de trabajar en obras de teatro clásico, contemporáneo y de creación propia, de las cuales destaca La libertad en el tejado, de María Teresa León (2017), la cual les permite participar en el XV Encuentro Internacional de Teatro Universitario de Granada. Al mismo tiempo, en 2014, hace el salto al teatro profesional de la mano de los monólogos de Stand Up Comedy con la compañía La Destil•leria Espectacles.
En teatro, Sandra comenzó su andadura profesional con obras como Trainspotting (2018) y Allo’ Allo’ (2019), dirigidas por Xavier Quero. Ese mismo año participó en Coriolà en el papel de Volúmnia y És el nostre secret. En los años siguientes, amplió su experiencia con títulos como PECES (2020), el mónologo de Stand Up Los cuentos de Elena (2021) y la comedia Dues copes de menys (2021). Más recientemente, se ha destacado con el musical poético PLANTAD[e]S (2022) y La frontera (2023), obra de su autoría.
En el ámbito cinematográfico, su carrera incluye trabajos tempranos en la webserie Ensofados (2019) y cortometrajes como Payasa (2021) y Sàtir (2022). Posteriormente, protagonizó largometrajes como L’estiu va acabar ahir (2021), Per una nit de més (2023) y Tot allò que no et vaig dir (2024). Entre sus proyectos más recientes destacan los cortometrajes La noche salvaje y La madre que me parió (2025).
Actualmente, Sandra está de gira con la comedia El Xoc, de Alex Sequera y el clásico de August Strindberg, Mademoiselle Julie.